
En la actualidad es imprescindible que las pymes realicen un esfuerzo para conseguir una transformación digital. Para ello es necesario elaborar un plan que nos lleve a conseguir dicho objetivo. Los pasos a seguir para elaborar este plan son:
1.- Conocer el estado de digitalización de tu pyme. Esto lo puedes conseguir a través del programa TICcámaras por el que podrás realizar un test que te dé una idea https://empresadigital.camara.es/programas/ticcamaras
2.- Determinar los objetivos y necesidades del negocio (mejorar las ventas, mejorar la producción …) con el fin de buscar un posicionamiento digital que se adecue a tus necesidades
Las razones para llevar a cabo este plan de digitalización son la mejora de la productividad, aumento de las ventas y lograr ahorro y control de las infraestructuras.
Algunas de las ideas que pueden ayudar a las pymes a conseguir su transformación digital pueden ser:
- Conectividad banda ancha fija y móvil para favorecer una conexión de máxima calidad
- Trabajar con programas CRM como https://www.kubbos.com/ para conseguir mejorar nuestras relaciones con nuestros clientes, que cada vez serán también más digitales.
- Trabajar con aplicaciones digitales de gestión y ofimática, que nos permitan acceder a ellas desde cualquier dispositivo y que contengan la información en tiempo real, con automatización de las gestiones y facturación electrónica.
- Crear puestos de trabajo que permitan movilidad mejorando la eficiencia
- Realizar copias de seguridad en la nube con el fin de evitar la pérdida de datos en caso de ataques
- Desarrollar páginas web y tiendas online que aumenten nuestra visibilidad y amplien el foco comercial.
- Establecer servicios y dispositivos para digitalizar puntos de contacto con los clientes
- Tener aplicaciones de seguridad básicas que nos permitan limpiar el correo electrónico, proteger la información y realizar una navegación segura.
- Implantar soluciones IOT (Internet of Things) para facilitar la automatización del proceso, aumentando la productividad y reduciendo los costes.
- Servicios de Business Intelligence (BI) o BigData , una buena gestión y análisis de los datos nos puede conducir a la toma de mejores decisiones y movimientos de negocios estratégicos.


La cámara de España con el fin de ayudar a las pymes a dar un impulso tecnológico a las tiene un programa de ayudas que podrás encontrar en el siguiente enlace: https://www.camara.es/innovacion-y-competitividad/innocamaras-apoyo-la-innovacion-en-pymes
Kubbos puede ayudarte a gestionar tu negocio tanto si eres autónomo como empresa desde solo 9€ al mes y desde cualquier lugar con una conexión a Internet. Si quieres conocer todas las ventajas de Kubbos, ponte en contacto con nosotros